top of page

De peones a jugadas maestras: Lo que aprendí en el Adobe Summit 2025 (y cómo sobreviví a cuatro días de evento)

Actualizado: 18 abr

Como analista curioso, autoexigente y con una debilidad por los dashboards bien diseñados, entré al Adobe Summit 2025 esperando buenas demos… y salí con la cabeza llena de estrategias, acrónimos nuevos y ganas de reconfigurar medio stack de MarTech.

Aquí va un desglose extenso (y humano con ayuda de mí asistente AI) de las cuatro sesiones que marcaron este summit. Sin exageraciones, solo lo que realmente vale entender.


Sesión 1: Amplify Your Customer Journey Analytics: From Chess with Pawns to Power Plays



¿Qué se dijo? Básicamente, que pasamos de jugar al ajedrez con peones a usar una IA que sabe lo que el rival va a hacer cinco movimientos antes. Y no es broma.


Lo importante a nivel técnico:

  • La analítica moderna ya no es solo dashboards: es capacidad de tomar decisiones relevantes en tiempo real.

  • Hablamos de eventos en vivo, perfiles de clientes unificados y decisiones automatizadas.

  • Adobe está empujando fuerte con datos de primera parte + AI = personalización escalable.


¿Qué me llevo como analista?

  • Si tus decisiones aún se basan en sesiones o “usuarios nuevos”, ya llegaste tarde.

  • Hay que alinear estrategia de datos con negocio, dejar de coleccionar columnas y empezar a construir perfiles que generen valor.

  • La gobernanza y la privacidad no son “checklists legales”, son piezas centrales de la confianza digital.


Lo conceptual (y divertido):

Adobe presentó un asistente virtual para Customer Journey Analytics. Y sí, ahora puedes pedirle “hazme un análisis del funnel de usuarios que vieron video A y luego compraron B”... sin llorar frente al SQL.




Visualización tipo arcade con métricas avanzadas de Customer Journey Analytics en pantalla, simulando una interfaz de videojuego retro con dashboards dinámicos.

Sesión 2: 8-bit Insights: The Customer Journey Analytics Tips and Tricks Arcade

¿Recuerdas cuando jugar en arcades te enseñaba reflejos? Bueno, esta sesión fue eso pero con CJA. Trucos, hacks y mucha métrica derivada.


Highlights técnicos:

  • Customer Journey Analytics (CJA) ya es el motor de próxima generación: admite múltiples fuentes, identidades reconciliadas y métricas compartidas.

  • Las métricas derivadas permiten construir indicadores complejos, como usuarios que cambiaron de estatus (“de plata a oro”) y qué canal influyó más.

  • Visualización avanzada con lienzos interactivos. Es brutalmente poderoso para journey tracking.


¿Y qué se hace con todo eso?

  • Puedes comparar la performance de tus activos creativos con conversiones.

  • Puedes aislar puntos críticos donde los usuarios se caen del journey.

  • Y puedes diseñar hipótesis y probarlas sin montar media arquitectura nueva.


Análisis personal:

Si el primer paso era tener datos, el segundo es entenderlos. CJA no es para mirar números bonitos, es para sacarle filo a la experiencia.



Equipo de marketing y TI colaborando en una sala moderna, con pantallas mostrando flujos de experiencia del cliente y resultados de personalización omnicanal.

Sesión 3: How to Scale and Transform Your Organization to Omnichannel Communications

Aquí se pusieron los zapatos grandes. No hablamos solo de tecnología, sino de cómo escalar con propósito real y procesos bien pensados.


Caso Costco:

  • Durante la temporada alta (sí, Navidad), Costco usó Adobe para personalizar interacciones, reducir fricción y cortar costos. Resultado: -6.8% en costos de operación.

  • Unificaron datos, automatizaron personalización y simplificaron flujos de contenido.


Lo técnico:

  • Uso estratégico de Adobe Journey Optimizer para automatizar mensajes según comportamiento.

  • Alineación entre marketing y TI. Sí, es posible. Sí, cuesta trabajo. Pero sí vale la pena.


Lo que se aprende:

  • Transformar no es comprar una licencia y cruzar los dedos.

  • Comenzar con un piloto pequeño, validar, escalar.

  • La personalización real empieza cuando eliminas silos y te atreves a rediseñar cómo trabajas.



Interfaz de asistente de datos con IA conversacional, visualizando gráficos, anomalías detectadas y recomendaciones automatizadas sobre una interfaz moderna.

Sesión 4: AI-Driven Analytics: Adobe's Vision for Customer Journey Analytics

Cerramos con todo: unicornio incluido (sí, en serio). Pero también con visión técnica de verdad.


Herramientas presentadas:

  • GenAi (IA generativa): No solo sirve para diseñar dragones para tus hijos. Permite hacer preguntas complejas de datos como si chatearas con el equipo de BI.

  • Detección de anomalías: ¿Cayó un 73% el tráfico? Adobe te lo cuenta sin que tengas que buscarlo.

  • Atribución algorítmica: Adiós al “último clic”, bienvenida la justicia multicanal.

  • Experimentación: Pruebas A/B directas, resultados con confianza estadística real.

  • Captions inteligentes: Insights automáticos en lenguaje natural. Ideal para stakeholders que odian leer gráficos.

  • Agentes de Datos: Imagina preguntarle al sistema “¿por qué cayó la conversión móvil en Perú?” y que te responda con visualización incluida. Sí, eso.


Siguientes pasos sugeridos:

  • Prueba beta de los Data Insights Agents.

  • Aplicación inmediata de experimentación A/B para optimización continua.

  • Adopción gradual de IA generativa en tareas de análisis.




Conclusiones Finales

Si algo deja claro Adobe Summit 2025 es que el futuro de la analítica de cliente ya no es pasivo ni reactivo. Es predictivo, generativo y colaborativo.


Pero no todo es IA ni dashboards. Las decisiones inteligentes siguen dependiendo de humanos que entienden el contexto, los datos y (sobre todo) el negocio.


Así que si estás en marketing, tecnología o experiencia digital:

  • Pon atención a la calidad de los datos, no solo a su volumen.

  • Alinea estrategia y ejecución, porque el stack más bonito no salva una mala campaña.

  • Y empieza hoy: con una métrica mejorada, una visualización nueva, un experimento más.


Deja de mover peones, es hora de jugar con reinas y torres. Adobe ya está en esa partida. ¿Y tú?

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

  • X
  • LinkedIn

©2025 por Víctor Garnica.

bottom of page